jueves, 22 de noviembre de 2012
domingo, 4 de noviembre de 2012
Aproximación a la música - Manuel Valls Gorina
sábado, 3 de noviembre de 2012
Michael Tilson Thomas 'The most important thing about music is what happens when it stops'
he conductor on his relationship with the London Symphony Orchestra, the importance of Mahler, and musical cats and dogs
viernes, 2 de noviembre de 2012
Edward Elgar - IX Nimrod Adagio
domingo, 24 de junio de 2012
jueves, 24 de mayo de 2012
lunes, 21 de mayo de 2012
Martha Nussbaum, premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales
La filósofa estadounidenseMartha Nussbaum, cuyo trabajo gira en torno a la filosofía del derecho y la ética aplicada y por su estudio de las emociones, ha sido galardonado hoy en Oviedo con el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2012, informaron a Efe fuentes del jurado.
viernes, 20 de abril de 2012
Darwinismo Musical
lunes, 16 de abril de 2012
viernes, 30 de marzo de 2012
miércoles, 28 de marzo de 2012
List of largest UK book publishers
2. Random House (13.7%)
3. Penguin Books (9.7%)
4. HarperCollins (7.6%)
5. Pan Macmillan (3.3%)
6. Pearson Education (2.3%)
7. Oxford University Press (2.1&)
8. Bloomsbury (2.0%)
9. Simon & Schuster (1.6%)
10. John Wiley & Sons (1.5%)
viernes, 23 de marzo de 2012
"isms" con Doris Lessing
Vuelvo a pensar en mi aberración a los dogmatismos y la ridiculez del feminismo, de cuando me puse a pensar que ya no había maestros en primarias ni en kinders y crecemos sin figura masculina
jueves, 22 de marzo de 2012
Orhan Pamuk - premio nobel 2006
domingo, 11 de marzo de 2012
jueves, 8 de marzo de 2012
The Politics of Leftist Reality- Partisan Review
Experiments Against Reality: The Fate of Culture in the Postmodern Age. By Roger Kimball. Ivan R. Dee. $28.50.
Humanities professors hate Roger Kimball, and why shouldn’t they? Ever since the publication of Tenured Radicals ten years ago, Kimball has derided the boorish moralism and pretentious radicalism of multiculturalists, feminists, cultural-studies theorists, deconstructionists, and Marxists, as well as museum curators, educators, and a host of professional diversity-mongers. In his monthly bully pulpit inThe New Criterion, from which the materials of Experiments Against Reality are taken, Kimball sets their sentiments–for the Other, for race and gender relativism, for pop-cultural politics–against his values–erudition, clarity, high culture–with consistent results. Their era of liberation, the sixties, is his pandemonium. In Kimball’s hands, professors and administrators appear barely competent, blithely self-satisfied, and naive or cynical about their own coercions. He mocks their demigods: "One imagines that Nietzsche would have loathed such poseurs as Jacques Derrida and Michel Foucault (to name only two). Such bad taste! Such bad writing!" He scorns their judgment: "In one memorable effusion, Mr. Hightower [a MOMA director] publicly delivered himself of the opinion that ‘I happen to think that everybody is an artist.’" Kimball’s gloss: "It is not often given to us to encounter fatuousness so deliciously blank and unadorned." He laments their influence: "Deconstructive themes and presuppositions have increasingly become part of the general intellectual atmosphere. . .they float almost unnoticed, part of the ambient spiritual pollution of our time." Unconcerned with academic promotion and grant application (which cow the professoriate), Kimball is a rogue antagonist, a critic-at-large pressing his cultural ideals against the idols of the academic mind with wit and fury.
For academics, the challenge that Kimball poses is triply frustrating. First, he spots errors in their scholarship and solecisms in their sentences–galling criticisms weakening the credibility of professors who pride themselves on their rigor and sense of language. Second, Kimball has an extramural readership, and academics do not. Far better than they, he fills the coveted role of public intellectual. When academics descend the Ivory Tower and go public, they often speak as though they were still in a department meeting. With luck, their books sell seven hundred copies. Last year, Kimball’sThe Long March sold twenty thousand cloth copies.
Third, and most troubling, in the court of public opinion, Kimball won the polemical war. The epithet "tenured radicals" stuck. That a narrow-minded PC mindset dominates the humanities became a truth universally accepted and academics have been on the defensive ever since. The strategy was simple. Kimball observed professors in their habitat, cited their speech–e.g., Houston Baker equating Gertrude Himmelfarb with Strom Thurmond–and readers recoiled. Academics countered that Kimball quoted them out of context and that the terms they used have greater nuance than Kimball acknowledged. Hence, when Derrida says that writing precedes speech, he doesn’t mean that inscribing letters comes before uttering words in a historical or ontogenetic scheme. "Writing" signifies something more complex, bearing upon cognition and representation per se. This may have worked–with people who spent years in graduate seminars incorporating those subtleties. But absent an academic training, the apologies sounded hollow.
This is the space that Kimball exploits, between academic understanding and common sense. The former requires too much forebearance, too much credulousness from the uninitiated. Kimball’s arguments are occasionally rough, and his distinctions could be sharper–e.g., deconstruction is not a species of Leftist criticism–but greater finesse would blur the point. To observe the wily conceptual shadings and stylistic excesses of academic critique would be to capitulate to its rhetoric, which is itself part of the problem. For Kimball, adjusting oneself to its ironies, abstractions, neologisms, scarequotes, sneerquotes, parentheses, paradoxes, qualifiers, and redefinitions is to lose one’s intellectual bearings. Academics say, "First, you must learn our language; then we can talk." Kimball replies, "Your language, from the start, is tendentious."
Kimball’s writings offer weapons of resistance to such indoctrination. Against the dogma of the cultural Left, they set a traditional criterion: the lessons of history, ordinary experience, beauty, reality. In Experiments Against Reality, the choice is, obviously, the latter. The title comes from Hannah Arendt, who conceived it as a description of totalitarianism, in which "gullibility and cynicism" mixed and citizens came to believe "everything was possible and nothing was true." Kimball claims that the formula also applies to the "cultural relativists of today," to the theoreticians of "competing barbarisms": postcolonialism, Lacanian psychoanalysis, cultural studies, "Sensation"-style art, and so on. Their language gainsays the simplest observations of objects; their ideas distort the past into an unrelieved nightmare of repression; their politics ignores the events of the last decade, from the crumbling of the Wall to the opening of KGB archives. The cultural Left is totalitarian in that it recognizes only human forces in the world. Reality is a construct, history the record of those in power, experience the crystalization of ideology. Such revisions are cast as breakthrough insights. Moreover–and this may be their prime attraction–they assign the critic a heady task: not just to evaluate artworks, but also to transvalue all things.
The examples are legion. When Derrida opens Disseminationwith "This (therefore) will not have been a book," he shakes the reality of the thing readers hold in their hand. When critics praise the art of Gilbert and George–"two men, often naked, sometimes in various obscene postures, occupy the foreground. . . .The background usually consists of photographic images of bodily fluids or waste products"–as reminiscent of classical nudes by Michelangelo and Raphael, they not only ignore canons of taste, but also annihilate every historical element save the naked male body. When Foucault asks of the postwar era, "What could politics mean when it was a question of choosing between Stalin’s USSR and Truman’s America?" he concocts an equivalence that many would judge fantastical. Sartre casts all human relations in terms of "‘the Other,’ as if this strangely impersonal, dehumanizing locution named our most common experiences of other people." Grand theories like Hegel’s dialectic "clean up the untoward messiness of reality," absorb any circumstance into a sweeping, adroit design. Indeed, while the term "theory" originally signified a "contemplative attitude of beholding," it now "involves the willful imposition of one’s ideas upon reality."
Kimball broaches this reality-distortion through sixteen chapters, each devoted to a single figure. The portraits illustrate mental aspects, or symptoms (to Kimball), of modern life, and should be treated as specimens of cultural diagnosis, not scholarly analysis. Kimball is an essayist, closer to Dwight McDonald than to a literature professor. He quotes people’s writings selectively, then jumps to broad conclusions. He dispenses judgments of taste with surety. He lets a haughty remark do the job of patient scrutiny. These are the trappings of polemic, directed to a non-specialist audience.
Sometimes the figures chosen are courageous resisters of cultural decay. T. E. Hulme decried the "delusive self-infatuation" of Romanticism. T. S. Eliot searched for a belief concordant with his "craving for reality." Wallace Stevens, despite his aestheticism, "increasingly acknowledged the recalcitrance of reality in the face of the blandishments of the imagination." Austrian novelist Robert Musil recognized the "moral significance of scientific rationality" without slipping into anti-science Romanticism or pro-science Prometheanism. Although "cozy nihilists parrot his ideas and attitudes," Nietzsche predicted the moral bankruptcy and timid valuelessness of contemporary thinkers. German neo-Thomist Josef Pieper recalls philosophy’s former task–to inject life with wisdom and insight.
New York Times
Thinking in More Sophisticated Ways
James R. Flynn, an emeritus professor of politics at the University of Otago in New Zealand, is the author of "What Is Intelligence?: Beyond the Flynn Effect" and "Are We Getting Smarter? Rising IQ and the Twenty-First Century," forthcoming in August from Cambridge University Press.
UPDATED FEBRUARY 27, 2012, 2:37 PM
On an IQ test, the average person today would be 30 points above his or her grandparents, so we are not getting any dumber. But are we smarter? That’s a more complicated idea. In fact, it’s the subject of my next book: “Are We Getting Smarter? Rising IQ and the Twenty-First Century.”
I would prefer to say that our minds are 'more modern' than those of our ancestors.
If the question is “Do we have better brain potential at conception,” or “Were our ancestors too stupid to deal with the concrete world of everyday life,” the answer is no. If the question is “Do we live in a time that poses a wider range of cognitive problems than our ancestors encountered, and have we developed new cognitive skills and the kind of brain that can deal with them,” the answer is yes.
I would prefer to say that our minds are “more modern” than those of our ancestors. Our ancestors lived in a world that was concrete and utilitarian. In 1900, schoolchildren were asked, “What are the capitals of the 46 states?” Today they are asked, “If rural representatives dominated a state legislature, where would they put the capital?” (The answer is that, because they hate big cities, they would put the state capital in Albany rather than New York City.) In other words, we take applying logic to hypothetical situations seriously, plus of course playing video games that take us into hypothetical and symbolic worlds.
As a result, we are better prepared to learn about science, which is all about the hypothetical and abstractions, and even to reason better about ethics. If you asked my father, “What if you woke up one day and were black,” he would say that is ridiculous. But a modern racist would have to take the question seriously. He would have to say that black people are worthy of discrimination not simply because they are black, but because of some genetic taint. Immediately, evidence enters the debate and takes it to a higher level.
Join Room for Debate on Facebook and follow updates ontwitter.com/roomfordebate.
Topics: Culture, psychology
lunes, 5 de marzo de 2012
jueves, 1 de marzo de 2012
En el cajón: Amartya Sen
LA RAZÓN ANTES QUE LA IDENTIDAD
Premio Nobel de Economía 1998, el filósofo y economista Amartya Sen, nacido en la India, educado en Cambridge y profesor del Trinity College, es un estudioso a profundidad de las causas de la pobreza y el subdesarrollo. Su libro Pobreza y hambrunas ha sido toda una novedad de acercamiento al problema de la miseria humana. En él, creó un índice de pobreza capaz de medir el bienestar de los individuos de una forma mucho más precisa que a través del ingreso promedio, fórmula convencional hasta entonces. Para Sen, la democracia no es un elemento más del desarrollo sino su condición primera. Escéptico parcial del mercado libre sin control estatal y de la globalización sin contrapesos educativos y de salud, Sen es también un convencido de que las identidades colectivas no deben estar nunca por arriba de las decisiones individuales y de la libertad personal para delinear una identidad propia. Con este ensayo, en exclusiva para Letras Libres e inédito en español, principia nuestro recorrido por el pensamiento liberal con ensayos inéditos en español de Isaiah Berlin, del israelí Avishai Margalit y del norteamericano Mark Lilla. -
La persona que descubre que es judía tendría que decidir, de todas formas, qué importancia darle a esa identidad en comparación con otras identidades concurrentes: de nacionalidad, de clase, de creencia política, etcétera. Gora tuvo que preguntarse si debía seguir adelante con su defensa del conservadurismo hindú o concebirse como algo diferente, y la elección que surge en su caso (a saber, concebirse simplemente como indio sin una casta o una secta) es, hasta cierto punto, resultado de una decisión ponderada. Debe elegirse aun cuando ocurran descubrimientos.
La responsabilidad y el comportamiento de manada
En realidad, yo argumentaría que la creencia de que en estos asuntos no tenemos elección no es sólo equivocada, sino que puede tener consecuencias muy perniciosas que se extienden más allá de las críticas comunitarias o, para el caso, de la sensatez de las teorías liberales de la justicia. Si las posibilidades de elegir existen y, no obstante, se asume que no están ahí, el uso del razonamiento bien puede sustituirse por una aceptación acrítica del comportamiento conformista, por más descartable que sea. Previsiblemente, tal conformismo puede tenerconsecuencias conservadoras, al alejar antiguas costumbres y prácticas de un escrutinio inteligente. De hecho, las desigualdades tradicionales, tales como el trato desigual a las mujeres en sociedades sexistas, con frecuencia sobreviven debido a que las identidades respectivas, que pueden incluir funciones serviles de la víctima tradicional, se convierten en asuntos de aceptación incondicional, y no de análisis reflexivo. Pero una suposición no cuestionada meramente no se ha cuestionado, lo cual no significa que sea incuestionable.
Muchas prácticas antiguas e identidades asumidas se han desmoronado ante el cuestionamiento y el escrutinio. Las tradiciones pueden cambiar incluso dentro de un país y una cultura específicos. Quizá valga la pena recordar que muchos de los lectores ingleses de The Subjection of Women de John Stuart Mill, publicado en 1874, vieron el libro como la última prueba de su excentricidad; de hecho, el interés por el tema era tan magro que es el único libro de Mill con el que su editor perdió dinero.
Sin embargo, la aceptación incondicional de una identidad social no siempre tiene consecuencias conservadoras. También puede suponer unacambio radical en la identidad,aceptada como ejemplo de un pretendido "descubrimiento" y no como una elección razonada. Algunos de mis propios recuerdos perturbadores de mi primeraadolescencia en la India, a mediados de los años cuarenta, tienen que ver con el cambio general de identidad que vino después de las políticas de división. La identidad de lagente en tanto india, o asiática, o en tanto miembro de la raza humana pareció cederle su puesto —muy de repente— a la identificación sectaria con comunidades hindús, musulmanas o sikhs. El vasto indio de enero se transformó, rápida e incuestionablemente, en el estrecho hindú o el fino musulmán de marzo. La carnicería que se dio después tuvo mucho que ver con elcomportamiento irracional de manada, por medio del cual la gente, por decirlo así, "descubrió" su nueva identidad dividida y beligerante y no logró someter este proceso a un examen crítico. La misma gente repentinamente se hizo distinta.
Si algunos de nosotros, hoy en día, nos seguimos mostrando suspicaces ante las concepciones comunitarias, a pesar de susaspectos atractivos —por ejemplo, el enfoque en la solidaridad dentro de un grupo y en el afecto benigno hacia otros dentro del grupo—, hay razones históricas para ello. De hecho, la solidaridad dentro de un grupo puede ir de la mano con la discordia entre los grupos. Creo que cambios irracionales de identidad semejantes han ocurrido y siguen ocurriendo en diferentes partes del mundo —en la antigua Yugoslavia, en Ruanda, en el Congo o en Indonesia— en formas diversas, con efectos devastadores. Hay algo profundamente debilitante en negar la posibilidad de elegir cuando ésta existe, pues equivale a una abdicación de laresponsabilidad de considerar y valorar cómo debe uno pensar y con qué debe uno identificarse. Equivale a ser víctima de los cambios irracionales de un supuesto autoconocimiento basado en la falsa creencia de que la identidad es algo que debedescubrirse y aceptarse, en vez de algo que debe examinarse yescrutarse.
Este asunto es importante, asimismo, para prevenir lo que Anthony Appiah ha llamado las "nuevas tiranías", en la forma de identidades recientemente asentadas, que pueden tenerfunciones políticas importantes, pero que también puedentiranizar al eliminar las aspiraciones de otras identidades que sería razonable aceptar y respetar. Appiah analizó estoespecialmente en el contexto de la identidad de los negros —del afroamericano— que sin duda ha sido un ingrediente político fundamental en la búsqueda de la justicia racial, pero quetambién puede ser opresiva si se toma como la única identidad que posee una persona negra, sin que quede lugar para otrasexigencias. Appiah plantea el asunto así:
Al regular este imperialismo de la identidad —imperialismo tan visible en las identidades raciales como en cualquier otra parte— es crucial recordar siempre que no somos simplemente negros o blancos o amarillos o cafés, homosexuales oheterosexuales o bisexuales, judíos, cristianos, musulmanes, budistas o confucianos; sino también hermanos y hermanas, padres e hijos; liberales, conservadores e izquierdistas;profesores y abogados y fabricantes de carros y jardineros; fanáticos de los Padres y de los Bruins; aficionados a la música grunge y amantes de Wagner; entusiastas del cine;viciosos deMTV; lectores de novelas de misterio; surfeadores y cantantes; poetas y amantes de las mascotas; estudiantes y maestros; amigos y amantes. La identidad racial puede ser la base de la resistencia frente al racismo —y aunque hemos progresado considerablemente, aún queda mucho por hacer—, pero no debemos permitir que nuestras identidades raciales nos sometan a nuevas tiranías.
Negar la pluralidad, la posibilidad de elegir y el razonamiento en la identidad puede llevar a una represión, nueva y vieja, así como también a la violencia y la brutalidad. La necesidad dedelinear, por más importante que sea, es perfectamente compatible con el reconocimiento de la pluralidad, de las lealtadesconflictivas, de las exigencias de justicia y piedad, así como de afecto y solidaridad. La elección es posible e importante en la conducta individual y en las decisiones sociales, aun si no estamos conscientes de ella.
Percepciones y cultura
Vuelvo ahora a la función perceptiva de la identidad social. No cabe duda de que las comunidades o culturas a las que pertenece una persona pueden ejercer una influencia fundamental en el modo en que ve una situación o en que considera unadecisión. En cualquier ejercicio explicativo deben tomarse en cuenta el conocimiento local, las normas racionales y laspercepciones y valores particulares que le son comunes a una comunidad específica. El argumento empírico para este reconocimiento es bastante obvio.
¿Acaso este reconocimiento no socava el papel que desempeñan la elección y el razonamiento? ¿Puede ser un argumento a favor de la concepción de la identidad como un "descubrimiento"? ¿Cómo podemos razonar —rezaría este argumento— acerca de nuestra identidad, si el modo en que razonamos debeser independiente de la identidad que poseemos? No podemos realmente razonar si no establecemos de antemano unaidentidad.
Considero que este argumento es erróneo, pero vale la pena examinarlo con cuidado. Es perfectamente obvio que uno no puede razonar en un vacío. Pero esto no supone que, seancuales fueren las previas asociaciones antecedentes de unapersona, éstas deban ser inobjetables y permanentes. La alternativa a la concepción del "descubrimiento" no es la elección desde posiciones "incondicionadas" por cualquier identidad(como suelen suponerlo con frecuencia las concepciones comunitarias), sino las posibilidades de elegir que continúanexistiendo en cualquier posición condicionada que uno ocupe. La elección no requiere que uno salte de ninguna parte a alguna parte.
Sin duda es cierto que el modo en que razonamos bienpuede resultar influido por nuestro conocimiento, nuestras presuposiciones y nuestras actitudes o inclinaciones con respecto a lo que constituye un argumento bueno o malo. Esto no está a discusión. Pero de ahí no se sigue que sólo podamos razonar dentro de una tradición cultural particular, con una identidad específica.
Primero, aun cuando ciertas actitudes y creencias culturales básicas puedan influir en la forma en que razonamos, es improbable que ladeterminen enteramente. Hay diversas influencias en nuestro razonamiento, y no tenemos por qué perder la habilidad para considerar otros modos de razonar sólo porque nos identifiquemos con un grupo particular y nos hayamos dejado influir por nuestra calidad de miembros de él. La influencia no es lo mismo que la determinación completa, y las posibilidades de elegir subsisten a pesar de la existencia —e importancia— de las influencias culturales.
Segundo, las llamadas "culturas" no tienen por qué incluir una serie única y definida de actitudes y creencias capaces de moldear nuestro razonamiento. De hecho, muchas de estas "culturas" contienen variaciones internas bastante considerables, y pueden sostenerse actitudes y creencias diferentesdentro de una misma cultura, definida en el sentido más amplio. Por ejemplo, a menudo se considera que las tradiciones indias están íntimamente asociadas con la religión, y en muchos sentidos sí lo están, y sin embargo el sánscrito y el pali tienen una literatura sobre ateísmo y agnosticismo más abundante quizá que la de cualquier otro lenguaje clásico: griego, latín, hebreo o árabe.
Una persona adulta y competente tiene la habilidad para cuestionar aquello que se le ha enseñado, incluso día a día. Si bien las circunstancias quizá no fomenten tales cuestionamientos, la aptitud para dudar y cuestionar está al alcance de lacapacidad de cualquier persona. De hecho, no es absurdoafirmar que la posibilidad de dudar es una de las cosas que nos hace humanos y no meros animales incapaces de preguntarse. Recuerdo con cierto cariño y diversión un poema bengalí de principios del siglo XIX, de Raja Ram Mohan Ray, que conocí de niño: "Imagina cuán terrible será el día de tu muerte; los otros seguirán hablando y tú no podrás contradecirlos". Hay cierta verosimilitud en esta caracterización del rasgo esencial de la muerte. No voy a caer en la exageración de argumentar a favor del lema: Dubito ergo sum, pero la idea no es del todo ajena a mi argumentación.
Estos temas son tan elementales que sería vergonzoso plantearlos si no fuera porque con frecuencia se asume lo contrario, ya sea explícitamente o por implicación. En el contexto de los debates culturales que atañen al propio Occidente, es de hecho muy poco común que se disputen estas afirmaciones bastante obvias. Casi nunca se presupone que, sólo porque una persona nace inglesa o proviene de un medio anglicano o de una familia conservadora o ha sido educada en una escuela religiosa,tiene que pensar y razonar inevitablemente según las actitudes y creencias generales de los grupos respectivos. Sin embargo, cuando se contemplan otras culturas, digamos en África o Asia, los límites impuestos por las respectivas culturas se conciben como si fueran más obligatorios o restrictivos. Dado que lapresuposición de los límites surgidos de la tradición confrecuencia es el argumento de los defensores del pluralismocultural y de los exponentes de la importancia de un mundo multicultural (ideal que, por muy buenas razones, goza de un atractivo y una credibilidad universales), los presuntos límites se conciben, a menudo, no como algo que acotaría y restringiría la libertad del individuo para elegir cómo quiere vivir, sino como una declaración positiva de la importancia de la autenticidad y la legitimidad culturales. Por consiguiente, a losindividuos limitados se les ve como héroes que se resisten a la occidentalización y como defensores de la tradición nativa.
Este tipo de interpretación conduce al menos a dos preguntas diferentes. Primero, si la presuposición acerca de la falta deposibilidades de elegir con respecto a la identidad fuera enteramente correcta, ¿por qué sería apropiado ver en el tradicionalismo de la gente implicada una defensa deliberada de lacultura local? Si la gente tiene una posibilidad real de elegir y elige no separarse de su tradición local, entonces en sutradicionalismo —así elegido— podemos descifrar una defensa deliberada y quizá, incluso, una resistencia heroica. Pero, ¿cómo puede sostenerse esta conclusión si, como se supone habitualmente, la gente no tenía, de todas formas, la posibilidad deelegir? La conformidad sin razonamiento no se puede elevar al rango de elección razonada. Vincular la elección y elrazonamiento es importante no sólo para los reformadores,sino también para los tradicionalistas que resisten la reforma.
Segundo, ¿qué pruebas existen de que la gente nacida en una tradición no occidental carece de la aptitud para desarrollar otra forma de identidad? Evidentemente, la oportunidad para considerar cualquier alternativa bien puede no presentarse, y luego la ignorancia y el desconocimiento pueden obstruir cualquier acto real de elección. Una niña afgana en la actualidad, separada de la escuela y del conocimiento del mundoexterno, posiblemente no consiga razonar libremente. Pero eso no establece una incapacidad para razonar, sino sólo una carencia de oportunidades para hacerlo.
Yo argumentaría que, por más importante que sea la percepción de la comunidad y de la identidad, no puede suponerse que la posibilidad de elección razonada queda descartada por su influencia. Esto no equivale a negar que las influencias que actúan en una persona puedan ser, en la práctica, muy restrictivas. Sin duda pueden restringir y limitar. Pero concebirlascomo una defensa heroica del tradicionalismo, en vez de una esclavitud irracional, sería un error.
De hecho, aun en circunstancias muy difíciles, las cosas sí cambian. Maimónides, el gran sabio judío del siglo XII, tenía razón en mirar con recelo la posibilidad de reforma en unaEuropa intolerante y dogmática, y tenía buenas razones para huir de su tierra natal europea y de las persecuciones religiosas hacia la seguridad de un Cairo urbano y tolerante y del patronazgo del sultán Saladino. Las cosas han progresado desde esa Europadominada por la Inquisición (aunque la historia de mediados del siglo XX dio lugar a titubeos), pero no debemos ahora llegar a la suposición contraria de que, si bien la elección razonada puede ser bastante fácil en Europa, las culturas no occidentales —delCairo y más allá— están inevitablemente encerradas en la tiranía del fundamentalismo irracional. La posibilidad de elegir sí existe; la de razonar también; y nada encarcela más al espíritu que una falsa creencia en la privación inalterable del albedrío y en la imposibilidad del razonamiento. ->— Traducción de Tedi López Mills
Romanes Lecture, pronunciada en la Universidad de Oxford
el 17 de noviembre de 1998
Desarrollo humano |
Publicado por Ricardo Parellada |
Martes 04 de Noviembre de 2008 18:11 |
Por Isabel Romero El economista Amartya Sen, en su libro ‘Desarrollo y Libertad’, concibe el desarrollo como “un proceso integrado de expansión de las libertades fundamentales relacionadas entre sí, que integra las consideraciones económicas, sociales y políticas y permite reconocer el papel de los valores sociales y de las costumbres vigentes”. Y para ello, se aferra a la idea de que “las libertades no sólo son el fin principal del desarrollo, sino que se encuentran, además, entre sus principales medios”. Reconociendo a su vez la importancia de las relaciones entre los distintos tipos de libertades.
Amartya sen - desarrollo y libertad |